Lección 3 - Prepara tu taller y materiales: herramientas y materiales esenciales
Partager
Antes de abrir el paquete de arcilla, detente y revisa esta lista. Es la base de todo el curso. Trabajar sin el material correcto o improvisando sobre la marcha puede secar la arcilla antes de tiempo o forzarte a tomar atajos que afectarán la calidad de tu pieza.
MATERIALES PRINCIPALES PARA TU PRIMER PROYECTO
-
Arcilla de plata (7–10 g)
Esta cantidad es suficiente para un colgante o medalla plana de tamaño medio, con un grosor adecuado para resistencia y durabilidad. La arcilla viene en envases sellados, y es importante no abrirla hasta que tengas todo preparado para trabajar. Una vez expuesta al aire, la humedad empieza a evaporarse. -
Rodillo acrílico o liso
Sirve para laminar la arcilla de forma uniforme. El grosor se controla colocando guías a los lados (pueden ser listones, varillas o incluso cartas de baraja apiladas). Un laminado regular es clave para evitar zonas débiles. -
Cortadores de forma
Los más prácticos son de metal, porque cortan con más precisión y dejan bordes más limpios, pero los de plástico también funcionan. Elige formas sencillas para tu primera pieza: círculo, óvalo, gota, cuadrado o rectángulo. -
Láminas texturizadas
Se pueden comprar hechas en goma o plástico, con relieves muy definidos, o puedes crear tus propias texturas usando elementos caseros como encajes, hojas secas, conchas marinas, botones grabados, estampillas de goma, etc. -
Pajita fina o punzón
Sirve para perforar el agujero por donde pasará la cadena o cordón. La perforación debe ser limpia y suficientemente alejada del borde para que no debilite la pieza. -
Lijas finas (granos 400 y 600)
Se usan para afinar los bordes y suavizar la superficie una vez que la pieza está seca. Es un paso clave para un acabado profesional. -
Cepillo de latón para metales
Se utiliza después del sinterizado para eliminar la capa superficial de óxidos y revelar el brillo inicial de la plata. -
Recipiente con agua y pincel fino
Esto es tu seguro contra el secado prematuro. Un pincel húmedo sirve para rehidratar la arcilla mientras trabajas y para suavizar bordes en la fase de modelado.
ALTERNATIVAS CASERAS
Si estás empezando y no quieres invertir todavía en herramientas específicas, puedes sustituir varias:
-
Rodillo → botella de cristal lisa.
-
Guías para grosor → palillos de brocheta planos, listones finos o cartas de baraja.
-
Cortadores → tapas metálicas de frascos, moldes de repostería o incluso recortes en cartón duro para marcar y cortar con cúter.
-
Texturas → encajes viejos, hojas, piel de frutas, llaves, monedas.
-
Superficie de trabajo → tabla de cocina o azulejo de cerámica.
CONSEJO DE JOYERO:
Trabaja siempre con una caja o bandeja donde tengas todas las herramientas agrupadas. Esto evita que te levantes constantemente a buscar cosas, lo que seca la arcilla y rompe tu concentración creativa.
ERRORES COMUNES A EVITAR
-
Abrir la arcilla antes de tiempo: si lo haces, empieza a secarse y pierde plasticidad.
-
No tener guías de grosor: trabajar “a ojo” produce piezas con zonas más delgadas que pueden romperse tras la cocción.
-
Usar texturas demasiado profundas: debilitan la pieza y pueden producir grietas durante el sinterizado.